El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una reducción en el alcance de los aranceles que planea implementar el próximo 2 de abril, conocido por él como el «Día de la Liberación». Inicialmente, se preveía la imposición de aranceles sectoriales sobre automóviles, microprocesadores y productos farmacéuticos; sin embargo, la nueva estrategia se enfocará en aranceles recíprocos dirigidos a países con los que Estados Unidos mantiene déficits comerciales significativos.

Esta decisión ha generado inquietud en los mercados internacionales y ha influido en las previsiones económicas de la Reserva Federal. Además, se ha observado un aumento en las importaciones de vehículos desde Europa y Asia hacia Estados Unidos, anticipándose a la entrada en vigor de los aranceles.

En paralelo, Trump ha anunciado aranceles del 25% a los países que importen petróleo y gas desde Venezuela, argumentando que el régimen de Nicolás Maduro ha estado enviando delincuentes peligrosos a Estados Unidos. Estos aranceles también entrarán en vigor el 2 de abril de 2025.

La Unión Europea, por su parte, ha decidido retrasar la implementación de aranceles de represalia contra productos estadounidenses, buscando dar más tiempo a las negociaciones con la administración de Trump y evitar una escalada en la guerra comercial.

Fuente: https://elpais.com/internacional/2025-03-24/trump-rebaja-el-alcance-de-los-aranceles-a-anunciar-el-2-de-abril.html