El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para investigar las importaciones de cobre, lo que podría derivar en nuevos aranceles. La medida afecta a los principales exportadores del metal al país, entre ellos Chile, que en 2023 exportó US$4.630 millones en cobre refinado a EE.UU.

Trump argumentó que el cobre es un material crítico para la seguridad nacional y denunció prácticas de ‘dumping’ que, según él, han afectado la producción local. El Departamento de Comercio analizará si la alta dependencia del cobre importado representa un riesgo y podría recomendar restricciones.

La investigación se realizará bajo la Sección 232 de la Ley de Comercio de 1974, que ya fue utilizada por Trump en su primer mandato para imponer aranceles al acero y al aluminio. Aunque el proceso podría tomar meses o años, asesores del mandatario aseguran que buscarán una resolución rápida.

El mercado ya ha reaccionado con incertidumbre, y las principales bolsas de futuros de metales han registrado movimientos en sus cotizaciones. Chile, el mayor exportador mundial de cobre, sigue de cerca el desarrollo de esta medida, que podría afectar una de sus principales fuentes de ingresos.

Más información aquí: https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/actualidad-economica/2025/02/26/chile-entre-posibles-afectados-trump-firma-orden-que-podria-terminar-en-aranceles-de-eeuu-al-cobre.shtml