El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que exige a las farmacéuticas reducir los precios de los medicamentos en el país, otorgándoles un plazo de 30 días para negociar nuevas tarifas. En caso de no lograr un acuerdo, se implementará una norma que iguale los precios en EE.UU. con los de otros países donde los costos son menores.
Durante la firma del decreto en la Casa Blanca, Trump aseguró que los estadounidenses “subsidian los medicamentos de otras naciones al pagar precios más altos”. Según afirmó, algunos medicamentos podrían disminuir su precio en Estados Unidos hasta en un 90%. Añadió que las compañías pueden hacerlo “de forma voluntaria” o el Gobierno aplicará “el poder del Gobierno federal” para asegurar la reducción.
El mandatario ejemplificó la situación relatando el caso de un empresario que le comentó la diferencia de precios de una inyección para bajar de peso entre Reino Unido y EE.UU.
El impacto real de la orden aún es incierto, ya que en 2020 Trump había intentado aplicar un decreto similar usando la cláusula de “nación más favorecida”. Esa medida no prosperó tras enfrentar obstáculos legales y fue posteriormente revocada durante la administración de Joe Biden (2021-2025).