Los últimos datos económicos publicados en Estados Unidos reflejan una desaceleración en el mercado laboral y el gasto de los consumidores, lo que plantea riesgos para el crecimiento económico del país, según informa Bloomberg Línea.
El informe de empleo divulgado el viernes pasado mostró que el crecimiento promedio de empleo en los últimos tres meses fue de solo 35.000 puestos, el nivel más bajo desde la pandemia. Además, las cifras de mayo y junio fueron revisadas a la baja en casi 260.000 empleos, lo que provocó incertidumbre en los mercados y cuestionamientos a la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener las tasas de interés.
En paralelo, el gasto de los consumidores, ajustado por inflación, se redujo en el primer semestre del año, pese a representar cerca de dos tercios de la actividad económica del país. Según economistas de Wells Fargo y EY-Parthenon, esta pérdida de impulso responde a la combinación de inflación alta, política monetaria restrictiva y nuevas medidas económicas impulsadas por el gobierno de Trump, como los recientes aranceles.
El impacto también se refleja en el mercado inmobiliario, que vivió su peor primavera en 13 años. El gasto en construcción cayó un 2,9% interanual en junio, y sectores como muebles y electrodomésticos ya muestran alzas de precios atribuibles al traslado de aranceles a los consumidores.
La Fed enfrenta ahora mayor presión para bajar las tasas, mientras que el presidente Trump ha reiterado sus críticas al organismo e instó al despido del jefe de la Oficina de Estadísticas Laborales tras la publicación de los débiles datos.
Pese a este panorama, los analistas proyectan que la economía estadounidense crecerá un 1,5% en 2025 y un 1,7% en 2026, aunque se anticipa una marcha más lenta que en años anteriores.
Lee la noticia en la fuente original:
https://www.bloomberglinea.com/2025/08/04/inestabilidad-laboral-y-caida-del-consumo-revelan-riesgos-para-la-economia-de-eeuu