Un informe de la consultora Henley & Partners reveló que en 2025 han migrado 142.000 millonarios a nivel global, marcando el mayor nivel de movilidad de grandes fortunas en la última década. Para 2026, se proyecta que esa cifra aumente a 165.000 personas.
Según el «Informe sobre migración de patrimonios privados 2025», Emiratos Árabes Unidos fue el país que más millonarios recibió, con 9.800 personas que trasladaron su residencia y capital, lo que equivale a 63 mil millones de dólares. Le siguen Estados Unidos (7.500 millonarios y 43,7 billones de USD) e Italia (3.600 millonarios y 20,7 billones de USD).
Los países que experimentaron mayor crecimiento porcentual de ingreso de millonarios entre 2014 y 2024 fueron:
- Montenegro: +124%, con 2.800 personas que transfirieron al menos 1 millón de dólares.
- Letonia: +70%, con 3.400 nuevos millonarios.
- Panamá: +69%, con 7.500 millonarios que ingresaron capital al país.
En contraste, Reino Unido lideró la salida de millonarios, con una pérdida de 16.500 personas, equivalentes a 91,8 billones de dólares en riqueza. Otros países con altas cifras de emigración fueron:
- China: -7.800 millonarios
- India: -3.500
- Corea del Sur: -2.400
- Rusia: -1.500
Entre los motivos de migración se encuentran factores como seguridad, calidad de vida, sistemas fiscales favorables y estabilidad política.