El Congreso Nacional aprobó la ley “Más Mujeres en Directorios”, una iniciativa que tiene como objetivo elevar la participación femenina en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y especiales supervisadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), según reporta ADN Radio.
La normativa establece una cuota máxima sugerida de 60% para el sexo con mayor representación en los directorios, con el fin de promover una integración más equitativa entre hombres y mujeres. Para implementarla, se utilizará un modelo de “cumplir o explicar”, lo que significa que las empresas deberán justificar públicamente si no adoptan la medida.
El proyecto, ingresado en noviembre de 2022, contempla una aplicación gradual de la cuota, comenzando con sugerencias del 80%, luego 70% y finalmente 60% del sexo con mayor presencia.
La CMF evaluará periódicamente el cumplimiento de la ley y podrá aplicar, de forma transitoria por cuatro años, una cuota obligatoria a las empresas que no adopten la sugerencia. Las organizaciones que sí cumplan serán reconocidas positivamente a nivel reputacional.
La subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, afirmó que la medida responde también a una demanda del mercado por espacios más diversos y productivos. Por su parte, la ministra (s) de la Mujer, Claudia Donaire, destacó que este es “un paso concreto hacia la igualdad de género” y un impulso al desarrollo del país.
Lee la noticia en la fuente original: https://www.adnradio.cl/politica/2025/07/23/congreso-despacha-a-ley-proyecto-mas-mujeres-en-directorios-estos-son-sus-alcances.html