El Gobierno chileno informó que se reanudaron las conversaciones con Estados Unidos, en un intento por reforzar los lazos económicos y enfrentar posibles efectos derivados de la guerra comercial internacional. Estados Unidos es el segundo socio comercial de Chile, con un intercambio que en 2024 alcanzó los US$31.636 millones, registrando un crecimiento promedio anual de 6,3% en los últimos seis años.
En este contexto, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Claudia Sanhueza, se reunió nuevamente con Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos (USTR), durante un encuentro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.
El encuentro dio continuidad a la hoja de ruta definida en la primera reunión del 16 de abril en Washington, enfocada en fortalecer la relación comercial bilateral conforme al Acuerdo de Libre Comercio vigente desde 2004.
Según detalló Sanhueza, se profundizó en áreas clave como economía digital, seguridad económica y barreras no arancelarias. A comienzos de mayo, Chile entregó una carta formal de interés para iniciar un diálogo técnico sobre estas materias. Como siguiente paso, se acordó firmar un acuerdo de confidencialidad y definir un cronograma de trabajo conjunto entre los equipos de SUBREI y USTR.
En paralelo, el presidente Gabriel Boric se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping, en la cuarta bilateral entre ambos en los últimos cuatro años. Durante la instancia, Boric reafirmó el compromiso de Chile con el multilateralismo, destacando sus relaciones con actores globales como la Unión Europea, Estados Unidos, China y países de América Latina.
Fuente: https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/actualidad-economica/2025/05/16/gobierno-volvio-a-tener-dialogo-con-eeuu-confia-en-fortalecer-lazos-y-aplacar-guerra-comercial.shtml