El Gobierno chileno confirmó que entre el 28 y el 31 de julio sostendrá una segunda ronda de conversaciones bilaterales con Estados Unidos en Washington D.C., en medio de las tensiones provocadas por el anuncio del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 50% al cobre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que equipos técnicos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y del Ministerio de Hacienda se reunirán con representantes de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR) para avanzar en una hoja de ruta económica conjunta que aborde temas como barreras arancelarias y no arancelarias, economía digital, seguridad económica y comercio.
Este nuevo encuentro ocurre tras la declaración de Trump, quien anunció a través de su red Truth Social que, a partir del 1 de agosto de 2025, impondrá un arancel del 50% al cobre, citando razones de seguridad nacional. El exmandatario argumentó que el mineral es clave para la producción de semiconductores, municiones, sistemas de defensa y tecnología de punta, y que busca fomentar una industria local dominante.
Chile, principal productor mundial de cobre, exportó más de 14.000 millones de dólares en cobre hasta mayo de este año, de los cuales 3.391 millones fueron enviados a Estados Unidos.
El canciller Alberto van Klaveren respondió señalando que el cobre chileno es esencial para los proyectos de reindustrialización del país norteamericano y destacó su alta calidad.
Además del arancel al cobre, Trump anunció un posible arancel adicional del 10% a países que se alineen con los BRICS, bloque liderado por China y Rusia, cuya última cumbre se celebró recientemente en Río de Janeiro. Chile participó como invitado, pero no forma parte del grupo.
Actualmente, Estados Unidos es el segundo socio comercial de Chile, con un intercambio bilateral que alcanzó los 31.636 millones de dólares en 2024, creciendo a un ritmo promedio del 6,3% anual en los últimos seis años.
El resultado de estas conversaciones será clave para definir el rumbo de la relación económica entre ambos países en un contexto global de creciente incertidumbre.
Lee la noticia completa aquí: https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2025/07/12/chile-retoma-dialogo-economico-con-eeuu-en-medio-de-amenazas-arancelarias-de-trump-al-cobre-y-brics.shtml