Chile no quiere quedar fuera del mapa del cobre en EE.UU. El gobierno presentó hoy una carta al Departamento de Comercio estadounidense para reafirmar su papel como «socio estratégico y confiable» en el suministro del metal. Esto ocurre mientras el presidente Trump evalúa aplicar aranceles al cobre importado, lo que encendió las alarmas en Santiago. El embajador Juan Gabriel Valdés aseguró que Chile produce lo que EE.UU. no puede y que el vínculo entre ambos países en este rubro es de larga data. Cochilco y otras organizaciones están alineadas en este esfuerzo, buscando influir en el proceso de consulta que Trump abrió con la industria. Aunque el tratado de libre comercio mantiene arancel cero, el gobierno chileno sigue de cerca lo que pueda pasar el 2 de abril, cuando se anunciarían posibles medidas comerciales. La jugada de Trump apunta más a China y Europa, pero igual hay incertidumbre. Chile espera que su historial de cooperación y confiabilidad pese más que cualquier discurso proteccionista.

Más información: https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/03/31/1162093/embajador-valdes-carta-eeuu.html