Los principales líderes empresariales enfrentan un escenario complejo marcado por cambios económicos, disrupciones en las cadenas de suministro y competencia tecnológica. La encuesta EY-Parthenon CEO Outlook Survey, que recoge la opinión de 1.200 CEOs globales, muestra cuáles son las prioridades y riesgos más relevantes para 2025.
De acuerdo con Forbes, la ciberseguridad encabeza las preocupaciones: un 22% de los ejecutivos la considera su mayor reto, debido al aumento de ataques digitales cada vez más sofisticados. A la vez, un 44% planea incrementar la inversión en inteligencia artificial (IA), buscando eficiencia, reducción de costos y nuevos modelos de negocio. Un 33% afirma que la IA debe aplicarse de forma transversal en sus organizaciones.
La incertidumbre geopolítica, macroeconómica y comercial es vista como el mayor riesgo por el 42% de los encuestados, mientras que un 38% identifica la inflación como un desafío que seguirá vigente. Para mitigar los efectos, el 85% de las compañías ajustó sus planes de inversión: un 22% los paralizó, un 54% los retrasó y un 21% se retiró de ciertos mercados.
Ante este panorama, los CEOs priorizan acciones como la reconfiguración de redes de suministro, innovación en productos y materiales, diversificación de proveedores y ajustes de precios. Además, un 40% mantiene compromisos con políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión, y un 37% revisa plazos de sus metas en sostenibilidad.
Lee la noticia en la fuente original: https://forbes.cl/negocios/2025/08/26/que-preocupa-a-los-ceos-del-mundo-ia-ciberseguridad-e-incertidumbre-lideran-la-agenda