A cinco meses de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre en Chile, EL PAÍS consultó a los equipos programáticos y asesores económicos de las seis candidaturas con mayor intención de voto, según encuestas recientes. La economía y la seguridad ciudadana son las principales preocupaciones de los chilenos, de acuerdo con el último sondeo del Centro de Estudios Públicos (CEP).
Los candidatos consultados fueron:
- Por la derecha: Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser (estos tres ya están en la papeleta).
- Por el oficialismo: Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jeannette Jara (quienes competirán en las primarias del 29 de junio).
El medio envió a sus equipos una serie de preguntas clave relacionadas con el futuro económico del país, considerando que Chile ha tenido un crecimiento de solo 2% en promedio en la última década y un endeudamiento fiscal equivalente al 41,7% del PIB.
Las consultas fueron:
- ¿Cómo catalogaría el desempeño de este Gobierno en economía?
- ¿Qué cambios estructurales se necesitan para elevar la capacidad de crecimiento?
- ¿Cómo pretende su candidato enfrentar el escenario de persistente estrechez fiscal?
- ¿Qué medidas tomarán para bajar las cifras de desempleo a niveles previos al 2019?
- ¿Cuántos empleos formales se espera crear en un eventual Gobierno?
- ¿Se piensa implementar una reforma tributaria?
Las respuestas completas se encuentran disponibles en el sitio web de EL PAÍS, organizadas por candidato y pregunta.