La Bolsa de Santiago cerró la jornada del lunes con un hito para el mercado local: el índice IPSA superó por primera vez los 8.800 puntos, tras avanzar un 0,99% y ubicarse en 8.826,19 unidades. Este resultado se explicó principalmente por los positivos reportes corporativos del segundo trimestre y por un escenario macroeconómico interno más favorable, que reforzó la confianza de los inversionistas.

Entre las acciones que lideraron las alzas destacaron Copec, con un aumento de 1,47%, SQM-B con 2,04%, Andina-B con 1,86% y Latam con 1,75%. El impulso de estas compañías fue clave para llevar al principal indicador bursátil del país a niveles nunca antes vistos, consolidando así la recuperación que ya se había evidenciado a fines de la semana pasada, cuando el IPSA había logrado superar los 8.700 puntos.

El contexto económico también aportó señales positivas. El PIB de Chile creció un 3,1% interanual en el segundo trimestre, impulsado en gran medida por un repunte en la inversión, lo que generó un entorno propicio para la renta variable. Este desempeño se suma a un escenario internacional relativamente estable, que permitió que los inversionistas valoraran con mayor optimismo los fundamentos de la economía chilena y las perspectivas de las empresas locales.

Con este nuevo máximo histórico, el IPSA refuerza su tendencia alcista en 2025, apoyado en la solidez de sectores estratégicos como la minería, la energía y el consumo, y en la expectativa de que las condiciones macroeconómicas continúen favoreciendo la rentabilidad de las compañías listadas en la plaza bursátil chilena.

Lee la noticia en la fuente original: https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/08/18/1175263/bolsa-santiago-ipsa.html