Entre enero y agosto de 2025, un total de 417 empresas en Chile iniciaron procesos de liquidación, según cifras de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir). Esto representa un 44% más que en el mismo período de 2024, cuando se registraron 290 casos.

De acuerdo con ADN Radio, los rubros más golpeados han sido el comercio, con 116 cierres en lo que va del año, lo que equivale a un alza del 100% frente a las 58 firmas que cerraron en 2024. Le sigue la construcción, que contabiliza 76 procesos, frente a 49 del año anterior.

También se registran aumentos en industrias manufactureras, alojamiento, servicios de comidas y servicios administrativos, aunque de menor magnitud. En contraste, áreas como agricultura, ganadería, silvicultura y pesca muestran cifras estables o incluso con leves caídas.

El superintendente Hugo Sánchez explicó que “el aumento de liquidaciones refleja cierres efectivos, formales y regulados”. Además, la Superir señaló que existen más de 78 mil empresas morosas, aunque solo 1,3% inicia un proceso formal de liquidación. Entre los factores que inciden están los conflictos internacionales, el aumento de los créditos y la inflación.

Lee la noticia en la fuente original: https://www.adnradio.cl/economia/2025/09/12/aumentan-las-quiebras-de-empresas-en-chile-estos-han-sido-los-rubros-mas-afectados-en-2025.html