La empresa chilena Algramo anunció el cierre de sus operaciones luego de casi 15 años dedicada al retail con foco en el consumo sustentable, según informa ADN Radio.

El anuncio fue realizado por su fundador, José Manuel Moller, a través de LinkedIn, donde señaló que se trató de “una decisión colectiva y responsable frente a un escenario global que cambió drásticamente”. En una entrevista con Diario Financiero, el empresario explicó que la baja en el consumo, la falta de inversión y el retiro de apoyo de grandes socios fueron algunos de los factores clave en el cierre.

En su momento de mayor éxito, Algramo vendía cerca de US$ 8 millones al año. Sin embargo, los últimos dos años estuvieron marcados por una caída en el consumo general y por dificultades para conseguir nuevas rondas de inversión. “Eso nos hizo estar bajo el agua”, señaló Moller.

El contexto internacional también impactó negativamente al proyecto. Según Moller, la guerra entre Rusia y Ucrania y el ascenso de discursos contrarios a las políticas ESG, como el anti wokismo en EE.UU., hicieron que empresas como Unilever, Walmart y Coca-Cola abandonaran sus metas de reutilización en 2024, optando por priorizar el reciclaje.

Pese a los intentos por levantar nuevo capital, el directorio ya no estaba dispuesto a continuar. “A los fondos les empezaron a explotar las startups en todos lados. Algramo no era el único caso”, agregó el fundador.

Moller concluyó que, aunque con tristeza, el cierre también deja aprendizajes: “Seguimos adelante, con más convicción, experiencia y propósito que nunca”.

Lee la noticia en la fuente original: https://www.adnradio.cl/economia/2025/07/28/no-fue-facil-los-razones-detras-del-cierre-de-algramo-la-empresa-chilena-que-destaco-por-anos-en-el-retail.html