Las exportaciones chilenas aumentaron un 6,3% en mayo, alcanzando los US$8.490 millones, según informó el Banco Central. Esto ocurre a pesar del contexto de guerra comercial y del arancel del 10% impuesto por Estados Unidos.

El crecimiento fue impulsado principalmente por el cobre, que subió un 4,4% hasta los US$4.476 millones. Actualmente, el cobre sigue excluido del arancel global del 10%, mientras se desarrolla una investigación en Estados Unidos sobre si la dependencia del metal representa un riesgo para la seguridad nacional.

Otro sector que contribuyó al alza fue el frutícola, con un aumento del 9,3%, llegando a los US$472 millones.

Las importaciones también crecieron, registrando un alza interanual del 8,4%, totalizando US$7.487 millones. Con esto, Chile cerró mayo con un superávit comercial de US$1.517 millones.

China se mantiene como el principal socio comercial de Chile desde 2009. En 2024, recibió US$37.624 millones en exportaciones chilenas, seguido por Estados Unidos (US$15.615 millones) y Japón (US$8.246 millones).

Fuente: https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/actualidad-economica/2025/06/09/exportaciones-chilenas-logran-crecer-un-63-en-mayo-aun-en-medio-de-los-aranceles-de-donald-trump.shtml