El grupo Telefónica estaría avanzando en la venta de su filial en Chile, según reportes del medio español El Confidencial. La empresa de telecomunicaciones habría solicitado la asesoría del banco estadounidense Citi para gestionar el proceso. Esta decisión se enmarca dentro de un plan estratégico iniciado en 2019, que busca concentrar operaciones en España, Brasil, Alemania y Reino Unido, y reducir su presencia directa en otros mercados latinoamericanos.
En 2021, El Economista ya había adelantado el interés de Telefónica en desprenderse de su filial chilena, administrada actualmente bajo la marca Hispam. Entre los potenciales compradores se mencionaron Liberty Latam, Claro, Entel, Borealnet y Novator Partners.
La compañía ya ha concretado operaciones similares en la región. En abril de este año, vendió Telefónica del Perú a la empresa argentina Integra Tec International por US$ 992.000. Además, en febrero, cerró la venta de su filial en Argentina a Telecom Argentina, del Grupo Clarín, por US$ 1.245 millones.
Pese a estas desinversiones, Telefónica mantiene inversiones en Latinoamérica. En febrero anunció un plan para invertir 481,6 millones de euros (US$ 500 millones) en Venezuela, destinado a desplegar tecnología 5G y reforzar su red 4G/LTE.
En paralelo, Movistar Chile, parte de Telefónica, anunció en abril una inversión de US$ 140 millones para modernizar su red móvil en el país. El proyecto busca renovar 5.300 antenas, mejorar la eficiencia energética para reducir el impacto ambiental en 15%, ampliar la cobertura 5G al 80% de las zonas urbanas y semirurales y aumentar en 40% las velocidades de internet promedio.