La agencia Moody’s mantuvo la clasificación crediticia de Chile en A2 con perspectiva estable, destacando su fortaleza institucional y prudencia fiscal. Según su análisis, el crecimiento económico superará expectativas, alcanzando un 2,5% en 2025 y 2026. Aunque los nuevos aranceles de EE.UU. representan un riesgo, Moody’s considera que su impacto será manejable, dado que menos del 17% de las exportaciones chilenas se destinan a ese mercado. El verdadero desafío, advierte, sería una eventual desaceleración en China, principal socio comercial de Chile. La agencia también valoró los esfuerzos en inversión y productividad en sectores mineros y no mineros como claves para el crecimiento de largo plazo. A pesar de presiones por mayor gasto social, se espera que Chile mantenga su disciplina fiscal. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, celebró el informe como una señal de la capacidad del país para resistir shocks externos.

La noticia completa aquí