El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó este jueves el llamado que hizo el alguacil estadounidense del estado de Michigan, Mike Bouchard, quien pidió a las autoridades de su país que pongan fin al programa de exención de visas, conocido como Visa Waiver. Según Bouchard, el número de robos en su estado ha aumentado significativamente “y no muestra señales de disminuir”. Ante este problema, el uniformado puso especial énfasis en los chilenos que han llegado a Estados Unidos a delinquir. En ese sentido, afirmó que, tras conversaciones con la inteligencia policial de otros estados, “calculamos que hay cien equipos chilenos de cuatro a seis personas operando en todo el país”, quienes entran y salen del territorio norteamericano “en ciclos”. Además, deslizó la teoría de que “probablemente haya un campo de entrenamiento en algún lugar de Chile”.

En conversación con Radio Universo, Cordero expresó que “el Estado de Chile, y particularmente esta administración, ha hecho todos los esfuerzos, en el contexto del acuerdo de visa Waiver, por entregar la mayor cantidad de información disponible. Esto es muy evidente a partir del acuerdo que se firmó en 2023. El volumen de información que el país entrega a sus pares norteamericanos para el otorgamiento de la visa Waiver es muy relevante”. Cordero destacó además que “hay un problema de comprensión sobre lo que sería nuestra exportación no tradicional, los lanzas; y lo segundo, es la cantidad de información policial que el país está proveyendo en la actualidad”.

El subsecretario enfatizó que este tema no se trata solo del uso de la visa Waiver como un medio para los chilenos, sino que también Estados Unidos se ve beneficiado con la información que Chile le provee. Añadió que esta información ha sido de gran utilidad en varias investigaciones. Según Cordero, “los equipos de la PDI trabajan muy conjuntamente con sus pares americanos”.

A pesar de las declaraciones del alguacil estadounidense, Cordero expresó comprensión por su postura debido al perfil de esa institución en el contexto de Estados Unidos. Sin embargo, fue claro al señalar que “EE.UU. se ve beneficiado por la información que le entrega el país producto de la visa Waiver. El Gobierno ha generado todas las condiciones para seguir proveyendo la información en condiciones seguras”. Finalmente, recalcó que “desde el punto de vista de la información y técnico, el país ha actuado de un modo impecable (…) Chile ha sido muy proactivo y las autoridades norteamericanas entienden bien, y ha sido muy bien recibida esa proactividad del Estado chileno”, concluyó.

Fuente: https://www.emol.com/noticias/Nacional/2024/12/12/1151158/cordero-visa-waiver-chilenos.html