Pese a que la obligatoriedad de reducir la jornada laboral en Chile desde 45 a 44 horas semanales parte este viernes, al parecer son varias las empresas que decidieron adelantarse a este primer hito. Así lo dejó en evidencia una encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Pese a que la obligatoriedad de reducir la jornada laboral en Chile desde 45 a 44 horas semanales parte este viernes, al parecer son varias las empresas que decidieron adelantarse a este primer hito. Así lo dejó en evidencia una encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
De acuerdo a un sondeo del gremio, en el que participaron 118 asociados, un 50% de los consultados ya implementó la reducción de jornada, mientras que la mitad restante está esperando este 26 de abril para hacerlo.
En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), el 44% declara ya haber adelantado la aplicación de la norma, porcentaje que sube al 53% entre grandes empresas.
La encuesta, además, permitió constatar las distintas fórmulas que han estado utilizando o analizando las empresas para aplicar la primera reducción de jornada. Aquí, quedó de manifiesto que un 46% de las empresas consultadas ha optado por reducir una hora un día de la semana, mientras que un 24% utilizará la distribución proporcional de esa hora durante toda la semana laboral.
Un 9% utilizará otro tipo de esquemas, como modelos mixtos, dependiendo del tipo de funciones o la reducción de más de una hora a la semana, adelantando el cumplimiento de la Ley prevista para los próximos años.
“Es importante resaltar que la Ley fue publicada hace un año, y dado sus impactos en la operación de las empresas, estas han debido planificar con meses de anticipación los cambios requeridos para ajustar sus modelos de funcionamiento”, destacó la presidenta de la CCS, María Teresa Vial.
“Esta minuciosa preparación ha tenido lugar dentro del complejo escenario actual por el que ha debido transitar nuestra economía y que ha dejado atrás a más de 865 mil personas, representadas por el 8.5% de desempleo, además de la informalidad laboral, que alcanza al 27% de los trabajadores, los que no disponen de seguridad social”, comentó la líder gremial.
Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Chile-avanza-reduccion-de-jornada-laboral-20240423-0115.html